9 RAZONES PARA EMPEZAR UN BLOG LITERARIO
1. Adoras leer y necesitas hablar de ello:
Tener un blog literario ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, aunque pueda resultar frustrante a veces cuando tienes algún problema técnico. Para ser un buen book blogger tienes que "necesitarlo", necesitar compartir tu experiencia con algun libro, compartirla con los demás.
Si los libros son tu "amor verdadero" y necesitas expresarlo, tener un blog literario es una gran idea que tener en cuenta.
2. Conectar con otros booklovers:
En el mundo de los blogs siempre encontrarás una forma de conectar con la gente de forma más fácil. Además de hacer amigos virtuales, también puedes conocer a gente que viva en tu misma ciudad y hacer nuevos amigos en el camino. ¿Y sabes qué? La comunidad literaria está llena de gente maravillosa, y ¿qué mejor que unirse por el amor a la lectura?
3. Nuevos desafíos y aprender cosas nuevas:
Cuando comienzas un blog, no piensas en lo mucho que vas a aprender. El mundo de Internet crece constantemente y aparecen nuevos retos a los que enfrentarse. Vas aprendiendo sobre diseño, código HTML y CSS,... A veces te agobias un poco con tanta información, pero poco a poco le vas cogiendo el tranquillo, sobre todo con tanto tutorial bien explicado por la red.
4. Quieres libros "gratis":
Muchas personas comienzas un blog literario por obtener libros gratis, pero no creo que sea una buena razón, aunque es genial que te tengan en cuenta y te envíen ejemplares para reseñar, incluso antes de que lleguen a las tiendas.
Si quieres libros "gratis" (gratis no son, porque se espera una acción a cambio), esfuérzate e intenta mejorar cada día en lo que haces. Todo llegará.
Si quieres libros "gratis" (gratis no son, porque se espera una acción a cambio), esfuérzate e intenta mejorar cada día en lo que haces. Todo llegará.
5. Quieres convertirte en un mejor lector:
Al tener un blog literario, comienzas a ser más y más crítico con los libros. Los analizas para hacer las reseñas, reconoces patrones y te vas dando cuenta de cosas que antes no percibías. A mi se me hace más divertido aún progresar como lectora en este sentido.
6. Mejorar tu redacción:
¿Te gusta escribir? Si la respuesta es sí, seguro que querrás ser mejor cada día... ¿y cómo se consigue eso? Escribiendo! Con un blog literario no te quedará otra que escribir (no pasa lo mismo si haces videos en youtube por ejemplo).
Cuando escribes una reseña o entrada en el blog, tienes que pensar en el texto que quieres escribir, en la forma de redactarlo... (y con las reseñas, intentar mejorarlas más aún) y a medida que vas haciendo más y más puedes comparar como tu estilo mejora con respecto a las primeras entradas de tu blog. Sigue practicando!
7. Mejoras tu crítica:
El análisis forma parte de ser un buen lector y escritor. El mundo literario te anima a ser más crítico y reconocer matices que antes no eras capaz de ver. Además, al comentar con otros bloggers sobre algun libro, también te ayuda a exponer mejor tus ideas. Es interesante cómo ayuda de esta forma!
8. Quieres relacionarte con el mundo de editoriales:
Con los blogs literarios tienes la oportunidad de darte a conocer a las editoriales (y otras empresas relacionadas).
Si, por ejemplo, quieres convertirte en un autor autopublicado, te dará la oportunidad de demostrar tus habilidades.
Si quieres publicar con una editorial, éstas valorarán que tengas ya una página/plataforma con un público que te siga cuando ellos publiquen tu libro. (También te ayudará si quieres hacer colaboraciones con editoriales).
9. Deseas influir en las personas:
Es evidente que de un tiempo a esta parte el mundo de internet ha crecido y que las personas cada vez desconfían más de los medios de comunicación.
Hoy en día se puede influir en las personas mediante Internet, claro que puede ser de manera positiva o negativa, dependiendo de quién realice la influencia. Pero si nos centramos en la primera, puedes llegar a incentivar a las personas a que lean más, que se animen a escribir, a crearse un blog,... (todo depende del tema de tu blog. Libros en este caso).
Comentarios
Publicar un comentario